domingo, mayo 29, 2005

Sin excusas 2015

Fuente: Sin excusas 20015

Las inversiones en desarrollo humano en los países de bajos ingresos tienen rendimientos muy elevados. Muchas economías están atrapadas en la trampa de la pobreza debido a la morbilidad, la nutrición deficiente, el bajo nivel de instrucción, el acceso limitado al agua salubre y, muchas veces, un rápido crecimiento demográfico. Muchos de los países más pobres están agobiados por enormes limitaciones geográficas: países sin litoral e islas pequeñas, grandes distancias respecto de los mercados mundiales, enfermedades tropicales, una extrema degradación ambiental y cambios climáticos.

Estas condiciones - unas veces antropogénicas y otras físicas - explican por qué las corrientes de capital privado y de inversión extranjera directa en gran medida se apartan de muchas regiones de bajos ingresos. Se necesitará ayuda adicional para sacar a los países de la trampa de la pobreza. En este sentido, las contribuciones de los donantes pueden desempeñar una función importante para fortalecer su capacidad de usar eficazmente los recursos.

Además, la inversión en desarrollo humano, que acelerará el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio , estimulará también el crecimiento económico, creará más puestos de trabajo, elevará la productividad del trabajo y generará más rentas fiscales; todos estos elementos harán que la estabilidad macroeconómica sea un objetivo más viable.
Debido a ello, es necesario promover una CAMPAÑA GLOBAL para conseguir involucrar a los países ricos en lograr los objetivos y focalizar sus políticas en erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo humano.

La ‘Campaña Sin Excusas hasta el 2015' en España ayudará a transformar el debate político e intelectual en los planos nacional y mundial, diseñará planes de actividades orientados a cómo lograr los objetivos; creará grupos interesados en aumentar los gastos en salud y educación; promoverá un aumento de la Ayuda Oficial al Desarrollo no sólo cuantitativamente, sino cualitativamente también; propondrá la apertura de mercados para los productos estratégicos de los países pobres; promoverá el alivio de la deuda de los Países Pobres Más Endeudados ; y pondrá el acento en la equidad y los derechos humanos como elemento esencial de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

lunes, mayo 23, 2005

ESTE SÁBADO, 28 DE MAYO

en la CARPA "CÍRCULO DE LECTORES" de la FERIA DEL LIBRO DE MADRID
LOS ORGANIZADORES DE LA CAMPAÑA POBREZA CERONOS INVITAN A PARTICIPAR EN:

EL ACTO "CULTURA CONTRA LA POBREZA"
19:OO horas

Distintos escritores/as y artistas harán público su apoyo, ya sea a través de una intervención o participando con su presencia y figurando en la foto pública del acto. Ya nos han confirmado su asistencia:

Antonio Gómez Rufo, Andrés Sorel, Paula Izquierdo, Carmen Posadas, Juan Carlos Arce, Angela Vallvey, Antonio Pérez Henares, Javier Lorenzo, Juana Salabert, Paloma Barrientos, Miguel Veyrat, Víctor Claudín, Mariano de la Banda, Antonio Albarrán, José Perea, Antonio Hernández, Pedro Molina Temboury, Ramón Arangüena, Ignacio Salas, Paca Arceo, José Antonio López Guitián (Tonino)...y muchos/as más!



Y previamente... de 17:30h a 18:30h.

LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
Objetivos del Milenio. ¿Se puede acabar con la pobreza?
de Pablo J. Martínez Osés. Editorial PPC.
NO FALTES - PASALO....

martes, mayo 10, 2005

Es necesario

  • Es facil
  • Es rápido
  • Es sencillo
  • Es solidario
  • ES NECESARIO
ÚNETE a la campaña POBREZACERO en:http://www.pobrezacero.org/adhesion.htm

Statcounter